Browsing Category

Formación

Audio Visulaes Blog Congresos Formación Investigación Comercial Investigación de mercados Marketing Marketing Online

II Congreso Internacional de Gestión Empresarial e Investigación – Trujillo, Peru

II Congreso Internacional de Gestión Empresarial e Investigación Trujillo, Peru

La Universidad César Vallejo en Trujillo, Perú celebra el II Congreso Internacional de Gestión Empresarial e Investigación.

Esta iniciativa de la Universidad César Vallejo en Trujillo busca orientar y generar un impacto global para construir una sociedad realmente emprendedora. El II congreso cuenta con la participación de más de siete países entre sus expositores (México, Perú, USA, Colombia, Bolivia, Brasil y España) donde cada uno presentará sus temas fundamentados en las experiencias, además fomentará las bases para la construcción de verdaderos emprendedores.

 

 

Video promocional sobre el II Congreso Internacional de Gestión Empresarial e Investigación con palabras de Augusto López Paredes; Decano de Ciencias Empresariales de la Universidad César Vallejo

 

Ponentes del II Congreso Internacional de Gestión Empresarial e Investigación

La apertura de los expositores estuvo a cargo de Paz Carreira socia fundadora de la cocina.pro, Especialista en Investigación de Mercados, Consultora en estrategias de Comunicación y Marketing en el Institut de Formació Contínua IL3 y en la Universitat de Barcelona (UB) Codirectora Master en Dirección de Comunicación Empresarial y Corporativa, el tema que presenta es “Estrategia de comunicación y marketing en una sociedad emprendedora”.

 

Entrevista a Paz Carreira en el marco de la celebración del “II Congreso Internacional de Gestión Empresarial e Investigación” por parte del equipo de comunicación de la Universidad César Vallejo

 

Lorena Piñeiro Cortes
Doctora en Administración en la Universidad de Celaya- México. Magíster en Relaciones internacionales. Especialista en Negocios internacionales y solución de conflictos. Profesional en Relaciones Económicas Internacionales.
Colombia
Tema: “Liderazgo transformacional y estrategias de negociación: desarrollo de habilidades blandas para la competitividad de los emprendedores de América Latina”

Hernando Rodríguez Zambrano
Economista, Especialista en Docencia Universitaria, Magister en Economía con énfasis en evaluación económica y social de proyectos, Magister en Economía del Medio Ambiente y los Recursos Naturales, Maestría DEA en Organización de Empresas, Doctor en la empresa en una Economía Internacionalizada de la Universidad San Pablo CEU de Madrid.
Colombia
Tema: “La investigación en el campo del emprendimiento con énfasis en la construcción de una sociedad emprendedora”

Lorena Corona
Manager, Governmental Relations at Chaffey College, Harvard University MLA: General Management, Harvard University Extension School, Management.
EEUU.
Tema: “Mujeres emprendedoras en un mundo de la tecnología”

José Luis Marín Arandia
Consultor Senior en la industria de consultoría y educación. Consultor y profesor en los campos de Estrategia empresarial, Negocios Internacionales, Emprendimiento y Habilidades Directivas. Facilitador experto en la formación con simuladores de negocios. ESADE Business & Law School, The University of Texas at Austin MBA, Negocios internacionales.
México
Tema: “Estrategias empresariales para un emprendimiento internacional”

Juan Pablo Zaldivar
Maestro de Posgrado Diseño de Análisis de Información Financiera en Instituto de Estudios Avanzados Syscom. Universidad Autónoma de Chihuahua. Facultad de Contaduría y Administración, Maestría en Impuestos.
México
Tema: “La información financiera para la toma de decisiones”

Juan Velarde Copa
Mentor, Consultor y Director Comercial de Microfinanzas. Director de Operaciones y Desarrollo Comercial. Consultor y Mentor de Microfinanzas
Bolivia
Tema: “Factores claves para triunfar fuera de tu país”

Juan José Dorich
Perito Contable, miembro del Comité de Peritos Contables Judiciales del Colegio de Contadores Públicos de Lima. Director de Investigaciones y Auditorías Forenses. Experto en Programas Antisoborno, Prevención de Lavado de Activos y Programas Antifraudes.
Perú
Tema: “El lavado de activos en las organizaciones empresariales”

Carlos Parodi Trece
Profesor ordinario a tiempo completo de la Facultad de Economía de la Universidad del Pacífico e Investigador, también a tiempo completo, del Centro de Investigación de la mencionada Universidad, Área de Política Social y Desarrollo Humano.
Perú
Tema: “Entorno económico 2020”

 

II Congreso Internacional de Gestión Empresarial e Investigación Trujillo, Peru

II Congreso Internacional de Gestión Empresarial e Investigación Trujillo, Peru

 

El II Congreso Internacional de Gestión Empresarial e Investigación se desarrolla los días 23, 24 y 25 de octubre 2019 en los espacios del Auditorio: Explanada 02 de la Universidad César Vallejo en Trujillo, Perú.

Universidad César Vallejo

Enlaces del programa:
II Congreso Internacional de Gestión Empresarial e Investigación

Fotografías y realización de video:
Equipo de comunicación de la Universidad César Vallejo

 

 

 

 

Blog Formación Investigación de mercados Tecnología

El sector salud enfrenta las “Fake News”

nail Agencia de Estrategias de Comunicación y Marketing

Sin duda alguna el sector de la salud es uno de los gremios más atacado por uno de los males dentro de la comunicación actual, como son; las “Fake News” o noticias falsas, satanizado por muchos políticos como el “cáncer de la información”.

Cada vez más informaciones inciertas ponen en peligro la vida de seres humanos.

Desde la cocina.pro hemos desarrollado un proyecto por encargo para una empresa de Fabricación de especialidades farmacéuticas y una red de estudio de enfermedades en Atención Primaria, con el objetivo de combatir las noticias falsas que están presentes por internet sobre temas puntuales de salud, en la mayoría de los casos en sitios web “especializados” en el tema de la salud y que a menudo fomentan la primera y principal fuente de información de los pacientes.

El objetivo principal de este proyecto que desarrolla el equipo de profesionales de lacocina.pro, es el de sumar cada vez más a notables especialistas en el sector salud y participar en una plataforma web que certifique el acceso a una información rigurosa, que garantice una calidad y que esté actualizada al instante.

Con esta plataforma web ofrecemos a nuestra comunidad la posibilidad de hallar verdaderas herramientas digitales que faciliten su gestión diaria, en definitiva, buscamos mejorar la calidad de vida de las personas que padecen alguna enfermedad, acortando los tiempos.

En este mismo margen de ideas, un proyecto inspirador es el que ha desarrollado el Col·legi Oficial de Metges de Barcelona (CoMB) se basa en una eficaz campaña de comunicación, que tiene por titulo #SalutSenseTrampes #SaludSinBulos, justo para combatir esta oleada de falsas noticias.

Junto a la campaña #SalutSenseTrampes importantes profesionales de distintas áreas se sumaron a la causa, desde notables especialistas del sector salud, hasta otras personalidades de renombre (deportistas, actores, artistas…), participan en un vídeo, convertido muy rápidamente en viral, que informan a los ciudadanos la necesidad de aplicar el sentido común y el espíritu crítico en la información cuando se trata de la salud, alertando a las personas que debemos estar muy atentos a la información que accedemos a través de Internet, recordemos que las “Fake News” pueden llegar a suponer, en el peor de los casos, riesgos graves para la salud de las personas.

Los datos que poseen sobre la información falsa en plataformas de redes sociales, como el youtube.com sobre el cáncer por citar un ejemplo, es verdaderamente preocupante tratándose de un tema tan delicado para la humanidad en general.

“Que no te cuenten cuentos” invitamos a ver el video y #SalutSenseTrampes

 

Blog Desarrollo web Formación Investigación Comercial Investigación de mercados Marketing Marketing Online

SEO disciplina del Marketing Online (1ra parte)

SEO Marketing Online

Cuando se tiene una página web es necesario avanzar en el camino hacia la optimización en motores de búsqueda, el SEO (Search Engine Optimization).

Breve historia del SEO

Si queremos hablar un poco sobre la historia del SEO, es necesario remontarnos a los inicios de los buscadores en internet, que surgieron al principio de la década de los 90, hasta que en el año 1996 aparece el que hasta ahora lidera el mundo de los motores de búsqueda en internet el gran Google.

Para la misma época el auge de las .com (web y portales especializados) abrieron un amplio horizonte para estos buscadores, los administradores web vieron que invertir en la publicidad convencional no podía ser la única manera de atraer tráfico a tu web y de este modo apostaron por los buscadores y estar en los primeros lugares en búsquedas específicas, así que de esta manera nacía el SEO.

SEO como disciplina del Marketing Online

El marketing online entre sus principales estrategias cuenta con llegar al mayor número de usuarios posibles, logrando aumentar las visualizaciones de tu espacio en internet.

A través del SEO como herramienta del Marketing Digital, se logra abarcar tanto los elementos técnicos como creativos para optimizar o mejorar las clasificaciones, dirigir el tráfico y posicionar tu web en los primeros lugares en las búsquedas correspondientes al área donde se desarrolle el contenido de tu web.

El SEO cuenta con una gran variedad de aspectos, como definir las palabras claves, entre muchas otras acciones hasta la forma en que otros sitios enlazan a tu web, para muchos el SEO es simplemente una guía que asegura que tu sitio web esté óptimamente estructurado de una manera para que los motores de búsquedas entiendan lo que haces y lo que quieres transmitir.

Desde lacocina.pro creemos que el SEO no solo se trata de crear sitios web amigables a los algoritmos de los motores de búsqueda, sino además se trata de hacer un espacio web optimizado para los usuarios, de esta manera creemos que estos principios van cogidos de la mano.

En la segunda parte de nuestro artículo tocaremos el tema de los resultados de búsqueda orgánicos, es decir los que se logran sin pagar.

Blog Formación Marketing Online

Crear tu Marca personal

Marca personal Agencia de Estrategias de Comunicación y Marketing

La comunicación actual vive uno de los momentos más interesantes de su historia.

Hablar de la comunicación contemporánea es hablar del fácil acceso a lo que consideramos nuestras fuentes informativas predilectas. Actualmente podemos ver y opinar en tiempo real sobre determinado tema, ya sea transcendental o que las propias redes sociales conviertan en importante y valioso de información.

Tradicionalmente las vías de comunicación informativas generales, han trazado una sola dirección; directo al usuario. Si es verdad que los canales de respuestas existían pero eran carentes de soluciones reales, en la mayoría sin ninguna posibilidad para la interacción en tiempo real.

Explicar esto parece prehistórico, incluso el empleo en algunos casos del término Web 2.0 parece extraído de un comic de ciencia ficción de los 70’, pero la realidad es que la conectividad en cualquier lugar, poder informarte, opinar y responder desde cualquier sitio y además a través de varios canales, ha hecho que la información tome su propio rumbo.

En este camino acelerado que lleva la comunicación y la manera de informar, encontramos las “Marcas PersonalesPersonal Branding en Inglés, en principio partió de un concepto general que consistía en valorar a determinadas personas como a una marca a través de la percepción que los demás tienen de ellos, la diferencia que transmite al usuario, a diferencia de las marcas comerciales (que generalmente son un producto), es que tiene mayor relación social, y en estos medios carentes de calidez humana tener contacto con otro igual que tu, “al parecer” brinda más confianza.

Existe el público que se informa por blogueros por ejemplo; moda, gastronomía, arte, cine, etc… de igual manera los que lo hacen por los anuncios de la televisión o cualquier otro canal informativo convencional. También existen los que no dejarían un producto determinado, sin importar el comentario de cualquiera pueda dar e incluso hasta de recomendaciones de instituciones especializadas a no usar el producto.

Todos pueden desarrollar su marca personal

En la actualidad internet es una herramienta fundamental para desarrollar una marca personal, quizás por la cantidad de aplicaciones que fomentan el desarrollo informativo o por la cantidad de personas a las que puedes llegar.

El Contenido es de vital importancia

En definitivas cuentas el contenido es lo que vas a transmitir, las audiencias modernas suelen ser muy activas por internet y las redes sociales, si no tienes nada interesante que ofrecer no hagas nada, porque el público está acostumbrado a ver publicidad en todas partes y contenido de calidad.

Herramientas (Redes Sociales)

Una Web, blog, facebook, YouTube, Google +, Instagram, Twitter, Snapchat, WhatsApp, LinkedIn, Tumblr, SoundCloud, Flickr, Telegram, Pinterest, Spotify entre las más habituales, son herramientas perfectas para la promoción.

A la hora de crear nuestra marca personal debemos suponer que mientras más redes sociales manejemos más oportunidades tendremos de llegar a más personas, pero también debemos considerar cuáles son la más adecuadas para la estrategia planteada.

Las redes sociales deben estar entrelazadas tácticamente entre algunas pero nunca olvidar que debemos informar independiente en algunas ocasiones por los canales que usemos.

 

 

Formación

Cursos de Preparación

Formacion Agencia de Estrategias de Comunicación y Marketing

En lacocina.pro respondiendo a las necesidades actuales sobre el manejo de las comunicaciones especiales para empresas o marcas personales, a ideado cursos de preparación personal y para grupos.

Hoy en día Internet juega un papel muy importante a la hora de promocionar lo que hacemos o informar sobre nuestros productos, comunicando más allá de lo convencional, brindándole la a nuestros usuarios la orientación adecuada y precisa.

Nuestros curso de preparación:

  • Marketing personal (marca personal) como gestionar un blog y sus redes sociales
  • Redes sociales (gestión de twitter, facebook, instagram, pinterest, soundcloud, flickr y su interacción entre ellas y el blog o la página web)
  • Gestionar los procesos de creación de contenido y su monetización
  • Utilizar las nuevas herramientas de la comunicación digital e interactiva
  • Retoques digitales para fotografías e introducción al Photoshop
  • Vectorización de imágenes  para diseño grafico e introducción al Illustrator
  • Curso básico de edición para videos