La Universidad César Vallejo en Trujillo, Perú celebra el II Congreso Internacional de Gestión Empresarial e Investigación.
Esta iniciativa de la Universidad César Vallejo en Trujillo busca orientar y generar un impacto global para construir una sociedad realmente emprendedora. El II congreso cuenta con la participación de más de siete países entre sus expositores (México, Perú, USA, Colombia, Bolivia, Brasil y España) donde cada uno presentará sus temas fundamentados en las experiencias, además fomentará las bases para la construcción de verdaderos emprendedores.
Video promocional sobre el II Congreso Internacional de Gestión Empresarial e Investigación con palabras de Augusto López Paredes; Decano de Ciencias Empresariales de la Universidad César Vallejo
Ponentes del II Congreso Internacional de Gestión Empresarial e Investigación
La apertura de los expositores estuvo a cargo de Paz Carreira socia fundadora de la cocina.pro, Especialista en Investigación de Mercados, Consultora en estrategias de Comunicación y Marketing en el Institut de Formació Contínua IL3 y en la Universitat de Barcelona (UB) Codirectora Master en Dirección de Comunicación Empresarial y Corporativa, el tema que presenta es “Estrategia de comunicación y marketing en una sociedad emprendedora”.
Entrevista a Paz Carreira en el marco de la celebración del “II Congreso Internacional de Gestión Empresarial e Investigación” por parte del equipo de comunicación de la Universidad César Vallejo
Lorena Piñeiro Cortes
Doctora en Administración en la Universidad de Celaya- México. Magíster en Relaciones internacionales. Especialista en Negocios internacionales y solución de conflictos. Profesional en Relaciones Económicas Internacionales.
Colombia
Tema: “Liderazgo transformacional y estrategias de negociación: desarrollo de habilidades blandas para la competitividad de los emprendedores de América Latina”
Hernando Rodríguez Zambrano
Economista, Especialista en Docencia Universitaria, Magister en Economía con énfasis en evaluación económica y social de proyectos, Magister en Economía del Medio Ambiente y los Recursos Naturales, Maestría DEA en Organización de Empresas, Doctor en la empresa en una Economía Internacionalizada de la Universidad San Pablo CEU de Madrid.
Colombia
Tema: “La investigación en el campo del emprendimiento con énfasis en la construcción de una sociedad emprendedora”
Lorena Corona
Manager, Governmental Relations at Chaffey College, Harvard University MLA: General Management, Harvard University Extension School, Management.
EEUU.
Tema: “Mujeres emprendedoras en un mundo de la tecnología”
José Luis Marín Arandia
Consultor Senior en la industria de consultoría y educación. Consultor y profesor en los campos de Estrategia empresarial, Negocios Internacionales, Emprendimiento y Habilidades Directivas. Facilitador experto en la formación con simuladores de negocios. ESADE Business & Law School, The University of Texas at Austin MBA, Negocios internacionales.
México
Tema: “Estrategias empresariales para un emprendimiento internacional”
Juan Pablo Zaldivar
Maestro de Posgrado Diseño de Análisis de Información Financiera en Instituto de Estudios Avanzados Syscom. Universidad Autónoma de Chihuahua. Facultad de Contaduría y Administración, Maestría en Impuestos.
México
Tema: “La información financiera para la toma de decisiones”
Juan Velarde Copa
Mentor, Consultor y Director Comercial de Microfinanzas. Director de Operaciones y Desarrollo Comercial. Consultor y Mentor de Microfinanzas
Bolivia
Tema: “Factores claves para triunfar fuera de tu país”
Juan José Dorich
Perito Contable, miembro del Comité de Peritos Contables Judiciales del Colegio de Contadores Públicos de Lima. Director de Investigaciones y Auditorías Forenses. Experto en Programas Antisoborno, Prevención de Lavado de Activos y Programas Antifraudes.
Perú
Tema: “El lavado de activos en las organizaciones empresariales”
Carlos Parodi Trece
Profesor ordinario a tiempo completo de la Facultad de Economía de la Universidad del Pacífico e Investigador, también a tiempo completo, del Centro de Investigación de la mencionada Universidad, Área de Política Social y Desarrollo Humano.
Perú
Tema: “Entorno económico 2020”
El II Congreso Internacional de Gestión Empresarial e Investigación se desarrolla los días 23, 24 y 25 de octubre 2019 en los espacios del Auditorio: Explanada 02 de la Universidad César Vallejo en Trujillo, Perú.
Enlaces del programa:
II Congreso Internacional de Gestión Empresarial e InvestigaciónFotografías y realización de video:
Equipo de comunicación de la Universidad César Vallejo