Browsing Category

Marketing Online

Blog Content Marketing Investigación Comercial Investigación de mercados Marketing Marketing Online Tecnología

¿Por qué tenemos tantas ganas de cambiar el móvil?

lacocina.pro smartphone to buy

¿Que tiene que ver Harry Potter con Apple?

De HARRY Potter AL 5G!!!

Cuando Gerson tenía 15 años creció con la ilusión de la saga de libros de Harry Potter..
Cada año esperaba ilusionado el lanzamiento del nuevo libro de la serie.. Hacía colas inacabables delante de FNAC para ser el primero en tenerlo..

Juan sigue hoy día muy emocionado. Lleva cinco meses ahorrando para comprar…….un teléfono en vez de un libro: el nuevo modelo de iPhone ¡mañana es el gran día!, hay publicidad por toda la ciudad, la tienda de Apple de Paseo de Gracia en Barcelona pone a la venta su producto estrella y un centenar de personas hacen cola desde este mediodía para ser los primeros y no quedarse sin unidades. Juan está entre ellos, va a ser su cuarto iPhone a sus 34 años.

Las empresas que venden nuevas tecnologías saben que nos gustan las novedades y por eso lanzan continuamente nuevos dispositivos añadiendo prestaciones que mejoran el anterior.

¿Pero realmente necesitamos cambiar de Smartphone constantemente? ¿Por qué lo hacemos?

Marcas como Apple, han logrado que el cliente se sienta que forma parte del proyecto, incluso participa en las mejoras de sus productos, así que ¿por qué no formar parte de sus iniciativas cuando ellos mismos están involucrados?

En este sentido la marca ha sabido fidelizar y generar esta necesidad de tener el último modelo. Además, la marca te premia tratándote como un verdadero VIP, recibiendo con grandes honores a los primeros clientes que compran el producto el día de su lanzamiento.

 

lacocina.pro smartphone to buy
Los 300 empleados de Apple dan la bienvenida a los primeros clientes del establecimiento: Fuente el País

 

Por otro lado, las compañías de servicio, como las de telefonía, ofrecen este tipo de producto, como regalo por darte de alta (ya no se hace), y ahora con financiación y precios especiales, como “gancho” para captar nuevos clientes.

 

lacocina.pro smartphone to buy

 

Desde el punto de vista del comportamiento de compra del consumidor, ¿qué aspectos pueden influir en esta actitud?

Condicionantes internos y externos en el comportamiento de compra.

Los consumidores toman sus decisiones en función de los condicionantes internos y los externos.

Cuando hablamos de condicionantes internos, nos referimos a la motivación, la percepción, la experiencia y las características demográficas y socioeconómicas.

La motivación principal de Juan para comprar su nuevo Smartphone viene dada por su amor por las nuevas tecnologías y en concreto por la fotografía, pero si analizamos la pirámide de Maslow, podemos encontrar motivaciones relacionadas con las necesidades de pertenencia, reconocimiento e incluso autorrealización.

 

piramide estadística marketing

 

La percepción que Juan se ha formado de la marca y su amor por las nuevas tecnologías, lo predisponen a tener una buena valoración y a querer repetir la experiencia de compra. Este es un factor para tener en cuenta, no solo repiten por tener el producto, la necesidad de cambio de aparatos viene marcada también por la voluntad de volver a repetir la experiencia de compra.

La experiencia de Juan con la marca lo ha convertido en un cliente fiel, por lo que entiende que si se lanza un nuevo modelo es porque realmente mejora las características.

En cuanto a las características demográficas, Juan es un millennial, por lo que tiene comportamiento característico respecto al consumo de nuevas tecnologías, tienen una estrecha relación con la tecnología y son una generación donde la inmediatez es un valor, por lo que, si sale algo nuevo al mercado, lo quieren.

Tiene un trabajo precario, pero eso no impide que con planificación dedique un porcentaje de sus ingresos a la compra de este tipo de tecnología y de su marca preferida. Así, que, aunque la lógica nos haría concluir que, por sus características socioeconómicas, no es un perfil de cliente recurrente para una marca como Apple, la realidad contradice la teoría.

Por otro lado, los condicionantes externos también tienen una fuerte influencia en las decisiones de compra. Los condicionantes externos más influyentes hacen referencia al entorno cultural, los grupos sociales, la familia, las personas y grupos de referencia.

El entorno cultural, la sociedad actual en la que vivimos en occidente, anima al consumo. Aun así, cabe destacar que las tendencias están cambiando como detallaré más adelante. Por otro lado, los grupos sociales a los que uno pertenece también tienen una clara influencia en el consumo. En el caso de Juan, en su entorno de trabajo, todos usan entorno Apple, por lo que le resulta más cómodo compartir documentos. Por supuesto no se puede obviar el tipo de información que comparten, siempre resaltando las características diferenciales de la marca.

La familia en el caso de Juan influye, aportando una pequeña ayuda para que pueda acceder al dispositivo, ya que el pequeño ahorro que puede hacer Juan no siempre es suficiente. En este caso, está claro que sus padres aprueban o al menos no están en contra de la frecuencia con la que Juan compra nuevas tecnologías.

Otro aspecto que marca sus decisiones de compra son los influencers. Juan sigue a Phoenix, un youtuber famosísimo que tiene un perfil en el que comenta los nuevos lanzamientos, y aunque no siempre son comentarios positivos, claramente tiene una influencia en dar a conocer las novedades y por lo tanto marca tendencia.

¿Las cosas están cambiando?

Tal como mencionaba unas líneas atrás, las tendencias de consumo están dejando ver un ligero cambio. Los consumidores tienen cada vez más conciencia de que el consumo masificado tiene una repercusión negativa desde el punto de vista de la sostenibilidad, así que las decisiones de compra empiezan a verse modificadas por esta toma de conciencia. Según un informe de Deloitte de 2018 sobre el uso de los smartphones, el 60% de los consumidores considera el consumo sostenible de los teléfonos móviles.

Además, la Unión Europea está tomando cartas en el asunto, y trabaja sobre una ley contra la obsolescencia programada, ya que este es otro aspecto que ha llevado a los consumidores a no tener presente la opción de arreglar aparatos tecnológicos y eléctricos, lo que ha cambiado también los hábitos de consumo en este sentido.

Está claro que las marcas punteras necesitan hacer lanzamientos con frecuencia para reforzar su imagen innovadora, pero a la vez se debe encontrar el equilibrio entre la innovación y un consumo responsable.

 

Paz Carreira & Mel Solé

Blog Congresos Content Marketing Marketing Marketing Online

5 Acciones de “Content Marketing” para aplicar ¡YA!

lacocina.pro 5 Acciones Content Marketing

En las pasadas conferencias y exposición mundial sobre marketing de contenidos, el Content Marketing World 2019, se extrajeron interesantes análisis orientadas al marketing de contenidos.

El momento es propicio para el encuentro entre grandes profesionales en el área del marketing de contenido; son cuatro días dedicados a este interesante universo. La edición 2019 contó entre otras presentaciones con la del actor, cantante y excelente orador Henry Rolling, que entre otras cosas dijo:

“No vamos a volver a nada. No volveremos a los teléfonos de acceso telefónico; no vamos a volver a nada antiguo … Lo antiguo debe dar paso a lo nuevo. Lo nuevo debe llegar con intensidad, con innovación, con gran furia y velocidad.”
Henry Rolling

En el Content Marketing World 2019 se hicieron excelentes planteamientos que ayudan a todos a la hora de desarrollar vuestras propias campañas, por ejemplo: se debatió entorno a las marcas, que a medida que intentan mejorar la calidad de su contenido y las formas en que se relacionan con sus comunidades, trabajarán más duro para representar voces diversas, tanto en su contenido como entre los miembros del equipo que contratan para realizar ese contenido, ya sea escrito, visual, de audio u orientado a eventos, o cualquier otra acción de contenido, donde prosperen todos sus canales incluyendo perspectivas frescas, reflexivas y convincentes a todas las comunidades a las que sirven.

5 Acciones de “Content Marketing”

Del Content Marketing World 2019 podemos destacar muchísimas acciones que podemos aplicar en nuestras estrategias de comunicación, pero lacocina.pro te presenta las 5 acciones que además de estar al día nos parecieron interesantes para considerarlas.

1. Contenido Personalizado y Conversacional. Las marcas comenzarán a personalizar el contenido para audiencias y aplicaciones individuales. Para hacer eso y aumentar las conexiones, comenzarán a alejarse del “lenguaje de marca” y más hacia un lenguaje conversacional que refleje lo que sus clientes quieren y creen, en palabras que sus clientes realmente usan. Eso lo dijo Tamsen Webster..

2. Los especialistas en marketing deberán crear conversaciones más naturales para mantenerse en el juego del contenido. Hablar en línea a las personas directo a la atención, con el mismo lenguaje y tono de conversación que podrían usar con un amigo o colega, ayudará en la búsqueda (piense “¿cómo respondería personalmente?”), Así como en la construcción de una relación más profunda y más confiada. relaciones de consumo a través del contenido que comparten. Lisa Dougherty.

3. El contenido debe convencer

En esta misma línea Jay Baer dice: El contenido generado por el usuario no solo atrae a los consumidores, sino que también le permite crear más contenido con menos recursos y tiempo a medida que aprovecha su comunidad para obtener ideas y piezas. Deberá determinar qué inspira a su audiencia a crear y compartir su historia. No se tratará de cambiar el mensaje; se tratará de cambiar el mensajero.

4. Cambios de estrategias

El mundo del marketing actual está en constante cambio. Por eso la estrategia es clave. Necesita una estrategia inteligente al distribuir contenido, además una marca debe responder a los cambios en la tecnología, su industria y el comportamiento del consumidor.

De esta manera el contenido debe ser sofisticado.

Asegura Juntae DeLane que sugiere crear contenido centrado en una idea creativa pero anclada a las funciones nativas del medio.

Nosotros desde lacocina.pro incluiremos la que consideramos después de seguir el Content Marketing World 2019, como la numero 5

5. Eficacia en la escritura

Actualmente con los cambios algorítmicos de google, vemos que todo va orientado a la eficacia a la hora de redactar el contenido, será cada vez más importante.

Internet está plagado de contenido de alta calidad que nadie lee porque no puede encontrarlo. O el título es débil. O falta la meta descripción. O al público no le importa. Los especialistas en marketing deben mantener el enfoque en la efectividad como una prioridad y para esto el SEO es fundamental. Lacocina.pro

La próxima edición del Content Marketing World versión 2020 se realizará entre el 13 y el 16 de octubre en Cleveland, Ohio USA en el Huntington Convention Center of Cleveland.

 

Blog Desarrollo web Marketing Online Publicaciones Digitales SEO Tecnología

Nuevo algoritmo Google BERT momento de cambiar las estrategias SEO

lacocina.pro estrategias seo

El grande del internet Google, recientemente ha anunciado unos trascendentales cambios en la manera que manejan sus búsquedas y cómo su algoritmo comprende a los usuarios que utilizan el recurso de búsqueda de Google.

Google ha logrado en la modificación de su buscador ser capaz de seguir el lenguaje natural, así que adiós estrategias fundamentadas en depender en las keywords.

Google y su algoritmo

El algoritmo que ejecuta el más importante motor de búsquedas en internet “Google” constantemente sufre modificaciones, la más reciente es la anunciada por Pandu Nayak, vice presidente de Google Search es BERT.

Algoritmo BERT de Google

BERT es una método de código abierto para la comprensión del lenguaje natural que Google interpreta como tal, de esta manera busca mejorar la comprensión del motor de búsqueda de las frecuentes consultas, en particular las realizadas con la voz o escritas de manera más larga.

BERT es considerado como el mayor cambio en el sistema de búsqueda de Google desde RankBrain en 2015.

El contenido es el rey

Google comunica que BERT afectará a 1 de cada 10 consultas, así que para muchos significa cambiar las estrategias y para otros simplemente continuar informando como lo vienen haciendo a través de sus canales de comunicación digital, respetando la información en todo momento con una precisa claridad, esto confirma las estrategias aplicadas por lacocina.pro enfocadas directamente en la importancia del contenido desde que hacemos SEO, ofreciendo un servicio efectivo para el usuario, estos nuevos cambios de Google fortalecen a quienes venimos en esta misma línea.

Google, por otra parte, busca que las consultas sean más efectivas a la hora de posicionar la información que ellos consideran de verdadera calidad y no textos en ocasiones inentendibles, fundamentado solo en posicionar los keywords o palabras claves como principal estrategia y convierten textos en contenidos repetitivos, que en ocasiones pueden ser creados por un software que algorítmicamente lo hace posible y que los humanos y solo nosotros podremos distinguir, aunque en ocasiones más de uno se lo trague.

BERT ejecuta un innovador método de análisis que logra contextualizar y de manera natural cada consulta realizada.

La manera que aplica BERT se basa en la bidireccionalidad, que analiza en dos direcciones una oración creada, es decir; que interpreta las palabras que conforman una oración con la palabra clave, tanto las de la derecha como las de la izquierda, permitiendo comprender en profundidad el contexto y la temática de toda la frase que utiliza el usuario para ejecutar su búsqueda en Google.

 

 

Audio Visulaes Blog Congresos Formación Investigación Comercial Investigación de mercados Marketing Marketing Online

II Congreso Internacional de Gestión Empresarial e Investigación – Trujillo, Peru

II Congreso Internacional de Gestión Empresarial e Investigación Trujillo, Peru

La Universidad César Vallejo en Trujillo, Perú celebra el II Congreso Internacional de Gestión Empresarial e Investigación.

Esta iniciativa de la Universidad César Vallejo en Trujillo busca orientar y generar un impacto global para construir una sociedad realmente emprendedora. El II congreso cuenta con la participación de más de siete países entre sus expositores (México, Perú, USA, Colombia, Bolivia, Brasil y España) donde cada uno presentará sus temas fundamentados en las experiencias, además fomentará las bases para la construcción de verdaderos emprendedores.

 

 

Video promocional sobre el II Congreso Internacional de Gestión Empresarial e Investigación con palabras de Augusto López Paredes; Decano de Ciencias Empresariales de la Universidad César Vallejo

 

Ponentes del II Congreso Internacional de Gestión Empresarial e Investigación

La apertura de los expositores estuvo a cargo de Paz Carreira socia fundadora de la cocina.pro, Especialista en Investigación de Mercados, Consultora en estrategias de Comunicación y Marketing en el Institut de Formació Contínua IL3 y en la Universitat de Barcelona (UB) Codirectora Master en Dirección de Comunicación Empresarial y Corporativa, el tema que presenta es “Estrategia de comunicación y marketing en una sociedad emprendedora”.

 

Entrevista a Paz Carreira en el marco de la celebración del “II Congreso Internacional de Gestión Empresarial e Investigación” por parte del equipo de comunicación de la Universidad César Vallejo

 

Lorena Piñeiro Cortes
Doctora en Administración en la Universidad de Celaya- México. Magíster en Relaciones internacionales. Especialista en Negocios internacionales y solución de conflictos. Profesional en Relaciones Económicas Internacionales.
Colombia
Tema: “Liderazgo transformacional y estrategias de negociación: desarrollo de habilidades blandas para la competitividad de los emprendedores de América Latina”

Hernando Rodríguez Zambrano
Economista, Especialista en Docencia Universitaria, Magister en Economía con énfasis en evaluación económica y social de proyectos, Magister en Economía del Medio Ambiente y los Recursos Naturales, Maestría DEA en Organización de Empresas, Doctor en la empresa en una Economía Internacionalizada de la Universidad San Pablo CEU de Madrid.
Colombia
Tema: “La investigación en el campo del emprendimiento con énfasis en la construcción de una sociedad emprendedora”

Lorena Corona
Manager, Governmental Relations at Chaffey College, Harvard University MLA: General Management, Harvard University Extension School, Management.
EEUU.
Tema: “Mujeres emprendedoras en un mundo de la tecnología”

José Luis Marín Arandia
Consultor Senior en la industria de consultoría y educación. Consultor y profesor en los campos de Estrategia empresarial, Negocios Internacionales, Emprendimiento y Habilidades Directivas. Facilitador experto en la formación con simuladores de negocios. ESADE Business & Law School, The University of Texas at Austin MBA, Negocios internacionales.
México
Tema: “Estrategias empresariales para un emprendimiento internacional”

Juan Pablo Zaldivar
Maestro de Posgrado Diseño de Análisis de Información Financiera en Instituto de Estudios Avanzados Syscom. Universidad Autónoma de Chihuahua. Facultad de Contaduría y Administración, Maestría en Impuestos.
México
Tema: “La información financiera para la toma de decisiones”

Juan Velarde Copa
Mentor, Consultor y Director Comercial de Microfinanzas. Director de Operaciones y Desarrollo Comercial. Consultor y Mentor de Microfinanzas
Bolivia
Tema: “Factores claves para triunfar fuera de tu país”

Juan José Dorich
Perito Contable, miembro del Comité de Peritos Contables Judiciales del Colegio de Contadores Públicos de Lima. Director de Investigaciones y Auditorías Forenses. Experto en Programas Antisoborno, Prevención de Lavado de Activos y Programas Antifraudes.
Perú
Tema: “El lavado de activos en las organizaciones empresariales”

Carlos Parodi Trece
Profesor ordinario a tiempo completo de la Facultad de Economía de la Universidad del Pacífico e Investigador, también a tiempo completo, del Centro de Investigación de la mencionada Universidad, Área de Política Social y Desarrollo Humano.
Perú
Tema: “Entorno económico 2020”

 

II Congreso Internacional de Gestión Empresarial e Investigación Trujillo, Peru

II Congreso Internacional de Gestión Empresarial e Investigación Trujillo, Peru

 

El II Congreso Internacional de Gestión Empresarial e Investigación se desarrolla los días 23, 24 y 25 de octubre 2019 en los espacios del Auditorio: Explanada 02 de la Universidad César Vallejo en Trujillo, Perú.

Universidad César Vallejo

Enlaces del programa:
II Congreso Internacional de Gestión Empresarial e Investigación

Fotografías y realización de video:
Equipo de comunicación de la Universidad César Vallejo

 

 

 

 

Blog Desarrollo web Formación Investigación Comercial Investigación de mercados Marketing Marketing Online

SEO disciplina del Marketing Online (1ra parte)

SEO Marketing Online

Cuando se tiene una página web es necesario avanzar en el camino hacia la optimización en motores de búsqueda, el SEO (Search Engine Optimization).

Breve historia del SEO

Si queremos hablar un poco sobre la historia del SEO, es necesario remontarnos a los inicios de los buscadores en internet, que surgieron al principio de la década de los 90, hasta que en el año 1996 aparece el que hasta ahora lidera el mundo de los motores de búsqueda en internet el gran Google.

Para la misma época el auge de las .com (web y portales especializados) abrieron un amplio horizonte para estos buscadores, los administradores web vieron que invertir en la publicidad convencional no podía ser la única manera de atraer tráfico a tu web y de este modo apostaron por los buscadores y estar en los primeros lugares en búsquedas específicas, así que de esta manera nacía el SEO.

SEO como disciplina del Marketing Online

El marketing online entre sus principales estrategias cuenta con llegar al mayor número de usuarios posibles, logrando aumentar las visualizaciones de tu espacio en internet.

A través del SEO como herramienta del Marketing Digital, se logra abarcar tanto los elementos técnicos como creativos para optimizar o mejorar las clasificaciones, dirigir el tráfico y posicionar tu web en los primeros lugares en las búsquedas correspondientes al área donde se desarrolle el contenido de tu web.

El SEO cuenta con una gran variedad de aspectos, como definir las palabras claves, entre muchas otras acciones hasta la forma en que otros sitios enlazan a tu web, para muchos el SEO es simplemente una guía que asegura que tu sitio web esté óptimamente estructurado de una manera para que los motores de búsquedas entiendan lo que haces y lo que quieres transmitir.

Desde lacocina.pro creemos que el SEO no solo se trata de crear sitios web amigables a los algoritmos de los motores de búsqueda, sino además se trata de hacer un espacio web optimizado para los usuarios, de esta manera creemos que estos principios van cogidos de la mano.

En la segunda parte de nuestro artículo tocaremos el tema de los resultados de búsqueda orgánicos, es decir los que se logran sin pagar.

Blog Diseño Grafico Marketing Marketing Online

Tendencias: Marcas que apuestan por el diseño personalizado

Marca personalizada Tecnología NFC Agencia de Estrategias de Comunicación y Marketing

Sin duda que el 2018 ha acelerado con fuerza la tendencia en las marcas para ofrecer productos personalizados, son muchas las firmas que apuestan por este formato estratégico del marketing para la comercialización al por menor.

Los usuarios buscan cada vez más las oportunidades para poder personalizar sus compras, si bien es una práctica que no es nueva, recordemos la campaña de los nombres propios en los envases de Coca-Cola® que a pesar de no personalizarlo directamente, en algunos casos puedes descubrir tu nombre o apellido en las latas y botellas, donde si puedes personalizar la etiqueta es Nutella® la crema de avellanas y cacao para untar, que a través de su web puedes crear tu propia etiqueta.

Así que está claro que los productos personalizados están pasando por su mejor momento en la industria comercial.

Otra marca que no quiere perderse aplicar estas estrategias de venta es Ray-Ban®; desde hace un tiempo ofrece a sus clientes la opción de personalizar los tonos haciendo una elección en una gran cantidad de combinaciones de colores y opciones personalizadas de grabado.

Otros que se han sumado a este tipo de ventas es la industria de la belleza, por ejemplo Form Beauty® ha comenzado a ofrecer sus productos personalizados, lo realiza encuestando a sus clientes sobre la salud y los hábitos de su cabello para ofrecer un tratamiento preciso y personalizado a cada uno de sus usuarios.

Los productos personalizados es una tendencia impulsada en los últimos años por las estrategias digitales, no debemos sorprendernos si más adelante vemos con frecuencia esta estrategia de marketing en muchas otras marcas.

Generar en el consumidor demandas por productos personalizados es un objetivo, pero incrementar la satisfacción instantánea lo eleva a otro nivel, en esta misma línea estratégica Nike® explora formas para conjugar estos factores, ofreciendo personalización de alta calidad y una rápida respuesta en los tiempos.

Nike By You” ofrece una experiencia única de alta tecnología personalizando tus zapatos en un proceso que toma menos de 90 minutos, mucho más rápido que el servicio ID Bespoke del propio Nike que demora entre 6 y 8 semanas para la entrega, lo único malo para muchos es que por los momentos solo está permitido para clientes invitados del Makers Studio en Manhattan, Nueva York.

El proceso consiste una vez en el estudio, los clientes seleccionados o invitados se calzan un par de zapatillas blancas y comienzan con el desarrollo de personalización a través de un diseño proyectado. A partir de aquí y por medio de comando de voces comienza el proceso de transformación con el uso de la tecnología de realidad aumentada, de esta manera podrás ver el diseño.

El uso de la tecnología de realidad aumentada, permite ver al usuario el resultado final del diseño y realizar modificaciones si lo considera necesario, una vez diseñado y satisfecho con la creación, los zapatos entran en producción y en tan solo 60 minutos o un poco menos tendrá un calzado con un diseño único.

Fuente [EN]: https://www.engadget.com/2017/09/05/nike-custom-shoes-one-hour/