Sin duda alguna el sector de la salud es uno de los gremios más atacado por uno de los males dentro de la comunicación actual, como son; las “Fake News” o noticias falsas, satanizado por muchos políticos como el “cáncer de la información”.
Cada vez más informaciones inciertas ponen en peligro la vida de seres humanos.
Desde la cocina.pro hemos desarrollado un proyecto por encargo para una empresa de Fabricación de especialidades farmacéuticas y una red de estudio de enfermedades en Atención Primaria, con el objetivo de combatir las noticias falsas que están presentes por internet sobre temas puntuales de salud, en la mayoría de los casos en sitios web “especializados” en el tema de la salud y que a menudo fomentan la primera y principal fuente de información de los pacientes.
El objetivo principal de este proyecto que desarrolla el equipo de profesionales de lacocina.pro, es el de sumar cada vez más a notables especialistas en el sector salud y participar en una plataforma web que certifique el acceso a una información rigurosa, que garantice una calidad y que esté actualizada al instante.
Con esta plataforma web ofrecemos a nuestra comunidad la posibilidad de hallar verdaderas herramientas digitales que faciliten su gestión diaria, en definitiva, buscamos mejorar la calidad de vida de las personas que padecen alguna enfermedad, acortando los tiempos.
En este mismo margen de ideas, un proyecto inspirador es el que ha desarrollado el Col·legi Oficial de Metges de Barcelona (CoMB) se basa en una eficaz campaña de comunicación, que tiene por titulo #SalutSenseTrampes #SaludSinBulos, justo para combatir esta oleada de falsas noticias.
Junto a la campaña #SalutSenseTrampes importantes profesionales de distintas áreas se sumaron a la causa, desde notables especialistas del sector salud, hasta otras personalidades de renombre (deportistas, actores, artistas…), participan en un vídeo, convertido muy rápidamente en viral, que informan a los ciudadanos la necesidad de aplicar el sentido común y el espíritu crítico en la información cuando se trata de la salud, alertando a las personas que debemos estar muy atentos a la información que accedemos a través de Internet, recordemos que las “Fake News” pueden llegar a suponer, en el peor de los casos, riesgos graves para la salud de las personas.
Los datos que poseen sobre la información falsa en plataformas de redes sociales, como el youtube.com sobre el cáncer por citar un ejemplo, es verdaderamente preocupante tratándose de un tema tan delicado para la humanidad en general.
“Que no te cuenten cuentos” invitamos a ver el video y #SalutSenseTrampes
No Comments