Cuando se tiene una página web es necesario avanzar en el camino hacia la optimización en motores de búsqueda, el SEO (Search Engine Optimization).
Breve historia del SEO
Si queremos hablar un poco sobre la historia del SEO, es necesario remontarnos a los inicios de los buscadores en internet, que surgieron al principio de la década de los 90, hasta que en el año 1996 aparece el que hasta ahora lidera el mundo de los motores de búsqueda en internet el gran Google.
Para la misma época el auge de las .com (web y portales especializados) abrieron un amplio horizonte para estos buscadores, los administradores web vieron que invertir en la publicidad convencional no podía ser la única manera de atraer tráfico a tu web y de este modo apostaron por los buscadores y estar en los primeros lugares en búsquedas específicas, así que de esta manera nacía el SEO.
SEO como disciplina del Marketing Online
El marketing online entre sus principales estrategias cuenta con llegar al mayor número de usuarios posibles, logrando aumentar las visualizaciones de tu espacio en internet.
A través del SEO como herramienta del Marketing Digital, se logra abarcar tanto los elementos técnicos como creativos para optimizar o mejorar las clasificaciones, dirigir el tráfico y posicionar tu web en los primeros lugares en las búsquedas correspondientes al área donde se desarrolle el contenido de tu web.
El SEO cuenta con una gran variedad de aspectos, como definir las palabras claves, entre muchas otras acciones hasta la forma en que otros sitios enlazan a tu web, para muchos el SEO es simplemente una guía que asegura que tu sitio web esté óptimamente estructurado de una manera para que los motores de búsquedas entiendan lo que haces y lo que quieres transmitir.
Desde lacocina.pro creemos que el SEO no solo se trata de crear sitios web amigables a los algoritmos de los motores de búsqueda, sino además se trata de hacer un espacio web optimizado para los usuarios, de esta manera creemos que estos principios van cogidos de la mano.
En la segunda parte de nuestro artículo tocaremos el tema de los resultados de búsqueda orgánicos, es decir los que se logran sin pagar.
No Comments