Sin duda que el 2018 ha acelerado con fuerza la tendencia en las marcas para ofrecer productos personalizados, son muchas las firmas que apuestan por este formato estratégico del marketing para la comercialización al por menor.
Los usuarios buscan cada vez más las oportunidades para poder personalizar sus compras, si bien es una práctica que no es nueva, recordemos la campaña de los nombres propios en los envases de Coca-Cola® que a pesar de no personalizarlo directamente, en algunos casos puedes descubrir tu nombre o apellido en las latas y botellas, donde si puedes personalizar la etiqueta es Nutella® la crema de avellanas y cacao para untar, que a través de su web puedes crear tu propia etiqueta.
Así que está claro que los productos personalizados están pasando por su mejor momento en la industria comercial.
Otra marca que no quiere perderse aplicar estas estrategias de venta es Ray-Ban®; desde hace un tiempo ofrece a sus clientes la opción de personalizar los tonos haciendo una elección en una gran cantidad de combinaciones de colores y opciones personalizadas de grabado.
Otros que se han sumado a este tipo de ventas es la industria de la belleza, por ejemplo Form Beauty® ha comenzado a ofrecer sus productos personalizados, lo realiza encuestando a sus clientes sobre la salud y los hábitos de su cabello para ofrecer un tratamiento preciso y personalizado a cada uno de sus usuarios.
Los productos personalizados es una tendencia impulsada en los últimos años por las estrategias digitales, no debemos sorprendernos si más adelante vemos con frecuencia esta estrategia de marketing en muchas otras marcas.
Generar en el consumidor demandas por productos personalizados es un objetivo, pero incrementar la satisfacción instantánea lo eleva a otro nivel, en esta misma línea estratégica Nike® explora formas para conjugar estos factores, ofreciendo personalización de alta calidad y una rápida respuesta en los tiempos.
“Nike By You” ofrece una experiencia única de alta tecnología personalizando tus zapatos en un proceso que toma menos de 90 minutos, mucho más rápido que el servicio ID Bespoke del propio Nike que demora entre 6 y 8 semanas para la entrega, lo único malo para muchos es que por los momentos solo está permitido para clientes invitados del Makers Studio en Manhattan, Nueva York.
El proceso consiste una vez en el estudio, los clientes seleccionados o invitados se calzan un par de zapatillas blancas y comienzan con el desarrollo de personalización a través de un diseño proyectado. A partir de aquí y por medio de comando de voces comienza el proceso de transformación con el uso de la tecnología de realidad aumentada, de esta manera podrás ver el diseño.
El uso de la tecnología de realidad aumentada, permite ver al usuario el resultado final del diseño y realizar modificaciones si lo considera necesario, una vez diseñado y satisfecho con la creación, los zapatos entran en producción y en tan solo 60 minutos o un poco menos tendrá un calzado con un diseño único.
Fuente [EN]: https://www.engadget.com/2017/09/05/nike-custom-shoes-one-hour/