Empleamos técnicas tanto cualitativas (focus groups, entrevistas en profundidad, mystery shopping, entrevistas etnográficas) como cuantitativas (encuestas face to face, telefónicas, online, estudios tracking, hall test)
- Estudios de imagen y posicionamiento: empleo de técnicas tanto cuantitativas como cualitativas para conocer la percepción del consumidor sobre empresas, marcas, ideas.
- Pre test y Post test campañas de comunicación: los estudios pre test son principalmente cualitativos, el objetivo principal es el de conocer el nivel de aceptación, nivel de atractivo y comprensión de una campaña de comunicación (tono, mensaje, slogan, etc).
Los estudios post test se realizan para conocer el nivel de recuerdo, notoriedad, agrado, de una campaña y por lo tanto el conocimiento de marca. - Estudios de satisfacción (NPS) Los estudios de satisfacción se realizan tanto a nivel cuantitativo como cualitativo para conocer el nivel de satisfacción de los clientes con una marca, la satisfacción lleva a la recomendación, cuyo nivel se obtiene a través del NPS (Net promotor score). Este índice se utiliza para conocer la evolución de la satisfacción a lo largo del tiempo y como comparativo con la competencia.
- Cuantificación de mercados potenciales: análisis de todas las variables que nos permiten elaborar una estimación demanda y mercados potenciales. Entre otras, las encuestas dirigidas al target potencial nos ayudan a definir estos mercados.
- Análisis de hábitos de consumo: ¿qué?, ¿Cómo?, ¿Cuánto?, ¿Dónde?, ¿Cuándo?, ¿Por qué? De los productos, marcas, etc. que consumimos.
- Conocimiento de marca: Estudios base sobre el conocimiento de marca, sus atributos y de la competencia. Los puntos fuertes y débiles así como los aspectos de mejora.
- Test de usabilidad: análisis a usuarios sobre la usabilidad, diseño, navegabilidad y otros aspectos de entornos web y app.