Browsing Tag

Google

Blog Desarrollo web Marketing Online Publicaciones Digitales SEO Tecnología

Nuevo algoritmo Google BERT momento de cambiar las estrategias SEO

lacocina.pro estrategias seo

El grande del internet Google, recientemente ha anunciado unos trascendentales cambios en la manera que manejan sus búsquedas y cómo su algoritmo comprende a los usuarios que utilizan el recurso de búsqueda de Google.

Google ha logrado en la modificación de su buscador ser capaz de seguir el lenguaje natural, así que adiós estrategias fundamentadas en depender en las keywords.

Google y su algoritmo

El algoritmo que ejecuta el más importante motor de búsquedas en internet “Google” constantemente sufre modificaciones, la más reciente es la anunciada por Pandu Nayak, vice presidente de Google Search es BERT.

Algoritmo BERT de Google

BERT es una método de código abierto para la comprensión del lenguaje natural que Google interpreta como tal, de esta manera busca mejorar la comprensión del motor de búsqueda de las frecuentes consultas, en particular las realizadas con la voz o escritas de manera más larga.

BERT es considerado como el mayor cambio en el sistema de búsqueda de Google desde RankBrain en 2015.

El contenido es el rey

Google comunica que BERT afectará a 1 de cada 10 consultas, así que para muchos significa cambiar las estrategias y para otros simplemente continuar informando como lo vienen haciendo a través de sus canales de comunicación digital, respetando la información en todo momento con una precisa claridad, esto confirma las estrategias aplicadas por lacocina.pro enfocadas directamente en la importancia del contenido desde que hacemos SEO, ofreciendo un servicio efectivo para el usuario, estos nuevos cambios de Google fortalecen a quienes venimos en esta misma línea.

Google, por otra parte, busca que las consultas sean más efectivas a la hora de posicionar la información que ellos consideran de verdadera calidad y no textos en ocasiones inentendibles, fundamentado solo en posicionar los keywords o palabras claves como principal estrategia y convierten textos en contenidos repetitivos, que en ocasiones pueden ser creados por un software que algorítmicamente lo hace posible y que los humanos y solo nosotros podremos distinguir, aunque en ocasiones más de uno se lo trague.

BERT ejecuta un innovador método de análisis que logra contextualizar y de manera natural cada consulta realizada.

La manera que aplica BERT se basa en la bidireccionalidad, que analiza en dos direcciones una oración creada, es decir; que interpreta las palabras que conforman una oración con la palabra clave, tanto las de la derecha como las de la izquierda, permitiendo comprender en profundidad el contexto y la temática de toda la frase que utiliza el usuario para ejecutar su búsqueda en Google.

 

 

Blog Formación Investigación de mercados Tecnología

El sector salud enfrenta las “Fake News”

nail Agencia de Estrategias de Comunicación y Marketing

Sin duda alguna el sector de la salud es uno de los gremios más atacado por uno de los males dentro de la comunicación actual, como son; las “Fake News” o noticias falsas, satanizado por muchos políticos como el “cáncer de la información”.

Cada vez más informaciones inciertas ponen en peligro la vida de seres humanos.

Desde la cocina.pro hemos desarrollado un proyecto por encargo para una empresa de Fabricación de especialidades farmacéuticas y una red de estudio de enfermedades en Atención Primaria, con el objetivo de combatir las noticias falsas que están presentes por internet sobre temas puntuales de salud, en la mayoría de los casos en sitios web “especializados” en el tema de la salud y que a menudo fomentan la primera y principal fuente de información de los pacientes.

El objetivo principal de este proyecto que desarrolla el equipo de profesionales de lacocina.pro, es el de sumar cada vez más a notables especialistas en el sector salud y participar en una plataforma web que certifique el acceso a una información rigurosa, que garantice una calidad y que esté actualizada al instante.

Con esta plataforma web ofrecemos a nuestra comunidad la posibilidad de hallar verdaderas herramientas digitales que faciliten su gestión diaria, en definitiva, buscamos mejorar la calidad de vida de las personas que padecen alguna enfermedad, acortando los tiempos.

En este mismo margen de ideas, un proyecto inspirador es el que ha desarrollado el Col·legi Oficial de Metges de Barcelona (CoMB) se basa en una eficaz campaña de comunicación, que tiene por titulo #SalutSenseTrampes #SaludSinBulos, justo para combatir esta oleada de falsas noticias.

Junto a la campaña #SalutSenseTrampes importantes profesionales de distintas áreas se sumaron a la causa, desde notables especialistas del sector salud, hasta otras personalidades de renombre (deportistas, actores, artistas…), participan en un vídeo, convertido muy rápidamente en viral, que informan a los ciudadanos la necesidad de aplicar el sentido común y el espíritu crítico en la información cuando se trata de la salud, alertando a las personas que debemos estar muy atentos a la información que accedemos a través de Internet, recordemos que las “Fake News” pueden llegar a suponer, en el peor de los casos, riesgos graves para la salud de las personas.

Los datos que poseen sobre la información falsa en plataformas de redes sociales, como el youtube.com sobre el cáncer por citar un ejemplo, es verdaderamente preocupante tratándose de un tema tan delicado para la humanidad en general.

“Que no te cuenten cuentos” invitamos a ver el video y #SalutSenseTrampes

 

Blog Desarrollo web Formación Investigación Comercial Investigación de mercados Marketing Marketing Online

SEO disciplina del Marketing Online (1ra parte)

SEO Marketing Online

Cuando se tiene una página web es necesario avanzar en el camino hacia la optimización en motores de búsqueda, el SEO (Search Engine Optimization).

Breve historia del SEO

Si queremos hablar un poco sobre la historia del SEO, es necesario remontarnos a los inicios de los buscadores en internet, que surgieron al principio de la década de los 90, hasta que en el año 1996 aparece el que hasta ahora lidera el mundo de los motores de búsqueda en internet el gran Google.

Para la misma época el auge de las .com (web y portales especializados) abrieron un amplio horizonte para estos buscadores, los administradores web vieron que invertir en la publicidad convencional no podía ser la única manera de atraer tráfico a tu web y de este modo apostaron por los buscadores y estar en los primeros lugares en búsquedas específicas, así que de esta manera nacía el SEO.

SEO como disciplina del Marketing Online

El marketing online entre sus principales estrategias cuenta con llegar al mayor número de usuarios posibles, logrando aumentar las visualizaciones de tu espacio en internet.

A través del SEO como herramienta del Marketing Digital, se logra abarcar tanto los elementos técnicos como creativos para optimizar o mejorar las clasificaciones, dirigir el tráfico y posicionar tu web en los primeros lugares en las búsquedas correspondientes al área donde se desarrolle el contenido de tu web.

El SEO cuenta con una gran variedad de aspectos, como definir las palabras claves, entre muchas otras acciones hasta la forma en que otros sitios enlazan a tu web, para muchos el SEO es simplemente una guía que asegura que tu sitio web esté óptimamente estructurado de una manera para que los motores de búsquedas entiendan lo que haces y lo que quieres transmitir.

Desde lacocina.pro creemos que el SEO no solo se trata de crear sitios web amigables a los algoritmos de los motores de búsqueda, sino además se trata de hacer un espacio web optimizado para los usuarios, de esta manera creemos que estos principios van cogidos de la mano.

En la segunda parte de nuestro artículo tocaremos el tema de los resultados de búsqueda orgánicos, es decir los que se logran sin pagar.