Browsing Tag

Social media

Blog Investigación Comercial Marketing Online

Los millenials y su relación con las marcas

Millenials, Agencia de Estrategias de Comunicación y Marketing

Actualmente se oye hablar continuamente de los millenials, ¿Quiénes son? Pues ni más ni menos que aquellas personas nacidas en entre 1980 y el año 2000. Por lo tanto son aquellos jóvenes que empiezan a ganar dinero y a gastarlo en aquello que realmente les interesa.

¿Por qué se hace tanto hincapié en este grupo de consumidores? Obviamente por su potencial de consumo pero también, “y muy importante”, por la forma en que han cambiado su relación con las marcas.

La publicidad convencional, si os fijáis, se está dirigiendo a la franja de mayor edad justo por encima de los millenials, los de 37 en adelante, porque los que no pertenecemos a la generación millenial, seguimos comportándonos en gran medida con los patrones habituales, compramos coches, buscamos seguros, cuando nos damos un capricho lo asociamos a “caro” y “de marca…” pero los millenials rompen con estos esquemas, para ellos el lujo o un capricho es VIVIR Y COMPARTIR LA EXPERIENCIA DE CONSUMO.

Si queremos analizar sus hábitos de consumo no podemos centrarnos en el momento de compra, debemos realizar un análisis sociológico, y lo más importante es, NO ESTANDARIZAR; no podemos buscar patrones de comportamiento, precisamente esta es una de las claves. Los consumidores son seres individuales con sus gustos, sus necesidades y su poder adquisitivo y este hecho es el que han entendido o han visto claramente lo millenials, con esto no quiero decir que las otras generaciones no tengamos criterio o comportamientos individuales, pero parece que los de menos de 37 años han decidido demostrárselo a las marcas. Por esto motivo son tan importantes las redes sociales, ya que son la plataforma de este grupo tan importante de consumidores para expresar su opinión y sobre todo para compartirla.

Los millenials han puesto en valor dos aspectos clave para las marcas si éstas quieren entrar en el juego:

1. La experiencia de compra

Llevamos años dando importancia a este factor, explicando que la compra no solo es adquirir el producto sino todo el proceso que implica desde el momento en el que se despierta la necesidad hasta el post compra. Para ello se han diseñado productos de análisis muy interesantes como el CJM (Costumer Journey Map) en el que se buscan los posibles puntos de encuentro con la marca en todo el proceso o “viaje”.

Las marcas han entendido que los millenials disfrutan de todo el proceso y es fundamental acompañarlos y adaptarnos a sus necesidades.

2. El poder de la recomendación:

Las redes sociales se han convertido en el portavoz a gran escala de la recomendación boca-oreja de siempre a familiares y amigos. Los millenials las utilizan y les dan mucho valor, tanto para opinar como para dejarse guiar.

En lacocina.pro llevamos un tiempo estudiando los niveles de recomendación con herramientas como el NPS (Net Promoter Score) que nos ayudan a cuantificar aquello que podemos observar de manera cualitativa en las opiniones de la redes sociales y por lo tanto nos ayuda a analizar la evolución de este índice en las marcas en función de las acciones de marketing que llevan a cabo.

Estas son sólo algunas de las consecuencias del cambio de comportamiento de los consumidores en el nuevo marketing.

Es un tema muy interesante que como consultora y profesora de marketing analizo en profundidad. Algunos creeréis que es una exageración delimitar la edad de esta generación para hablar de cambio de comportamiento, pero puedo asegurar que se da. No hay más que mirar la cara de mis alumnos de 20 años cuando les hablo de campañas da tan solo hace uno o dos años…. Los propios millenials se expresan en clase 😉

 

 

Blog Marketing Online

“Fast effect” en las redes sociales ¿todo vale?

Agencia de Estrategias de Comunicación y Marketing

En la era de las redes sociales, muchas marcas han entendido la importancia de la presencia digital, si bien no todas acaban de ver como analizar su nivel de efectividad y tienden a desechar las estrategias de comunicación antes de tiempo.

Nuestra experiencia nos permite hablar en primera persona de este efecto. Algunas marcas medianas y pequeñas consideran un gasto extra la inversión en redes sociales, cuando en realidad puede ser ésta la inversión que les permita crecer y tener un retorno muy superior en ingresos.

Estas marcas, cuando deciden invertir buscan un efecto a corto plazo y además se equivocan en el tipo de resultado esperado. Buscan número de seguidores y “likes”, cuando lo que deben buscar es un posicionamiento de su marca a través del contenido.

El manejo de las redes sociales debe ir precedido de un buen plan estratégico, las redes sociales son un elemento más de comunicación y no podemos utilizarlas sin saber cuales son los objetivos de la marca y la imagen que quiere transmitir.

Para elaborar la estrategia de comunicación digital, que obviamente debe ir de la mano de la comunicación off line, es necesario adaptarse a las características específicas de la marca

NO EXISTEN ESTRATEGIAS ESTÁNDAR PARA LA COMUNICACIÓN EN REDES SOCIALES

El seguimiento de un plan bien elaborado requiere amplitud de miras, es muy complicado conseguir un buen resultado sin el tiempo necesario para posicionarnos en internet.

Este aspecto es fundamental para que las marcas no se precipiten y desechen la labor de la gestión de las redes sociales cuando ven que en los primeros meses no consiguen “k” de seguidores y “k” de “likes”, además de la búsqueda directa de ingresos a corto plazo. Es decir, el mal concebido “fast effect”.

EL BUEN POSICIONAMIENTO DE LA MARCA ES EL QUE VA A GENERAR LOS INGRESOS PARA LA EMPRESA

En lacocina.pro basamos las estrategias de comunicación on-line en la búsqueda de un posicionamiento mediante la generación de contenido. De este modo damos a conocer la personalidad de la marca y ayudamos a transmitir su imagen real.

Afortunadamente la mayoría de nuestros clientes han entendido la importancia del buen funcionamiento de la gestión de las redes sociales y seguimos trabajando en equipo para que su imagen llegue lo más lejos posible con solidez.